SENTADO EN LAS SOMBRAS

"De qué me sirven los recuerdos si voy a quedarme aquí, solo en la oscuridad... Derramando lágrimas de sangre y caminando descalzo sobre las espinas de rosas negras envenenadas. Corriendo a oscuras por pasillos con paredes de cristal, atrapado sin poder escapar...
Puedo escuchar los gritos de las sombras desgarrando mi alma cada segundo...
Puedo ver el mundo exterior a través del espejo, un cristal de eternas dimensiones en el interior me separa de la realidad...
Miro a mi alrededor y estoy solo, quizás está a salvo dentro de mi mente... Cierro los ojos, solo para escuchar al silencio pronunciar tu nombre...
Ya no me quedan fuerzas para continuar y me dejo caer de rodillas al suelo. Llueven pétalos de rosas negras mientras derramo dos lágrimas de color noche. Un suspiro helado me roza el alma, puedo sentirte pero no encontrarte...
Mantengo los ojos cerrados...
Mantengo los ojos cerrados y espero...
Mantengo los ojos cerrados y espero... y espero...Y me quedaré aquí, sentado en la oscuridad... esperando a que algún día me encuentren.

1/11/08

historia del GOTICO O "GOTHIC"





HOLA COMO ESTA EN ESTA OCASION LES VOY A HABLAR UN POCO SOBRE AL HISTORIA DEL GOTHIC.. ESPERO SEA DE SU AGRADO.....
El “Ghot” o Gothico s una sub-cultura, un estilo y una manera de pensar, una filosofía y puede llegar hasta una forma de vida completa. Sin duda, ello puede parecer pretencioso y no caigamos en pretensiones malintencionadas que puedan llevarnos a conceptos erróneos. El término común en la cultura Gothico es una apreciación de la dicotomía de la vida, la dualidad eterna, el contraste entre la luz y la obscuridad, lo maligno y lo divino, con la conciencia de que ambas dualidades no podrían existir la una sin la presencia de la otra.

Por lo regular, se tiene un sentido del humor perverso y obscuro, un amor por la historia, la literatura, la música y en general por cualquier tipo de “creación”. Sin embargo, el intentar definir el Gothico, o aun más, de encasillar el Gothico en estas líneas sería sin duda el caer en la mala interpretación que mencionábamos anteriormente. El Gothico puede, y tiene mayores puntos de interés e intersecciones, siendo más definible el Gothico como la sub-cultura por su filosofía misma.

Si bien es cierto que existen puntos que pueden definir la sub-cultura Gothico, tales como la dicotomía de la vida, el interés y la fascinación por la muerte y en general por los temas de corte “obscuro”, también lo es que en la mayoría de las ocasiones estos puntos son mal interpretados por muchos que se auto consideran “Gothicos”, los cuales, son más Goth por pose, moda o falsa pretensión.

El Gothico no necesariamente viste de luto eterno, ni tiene el porqué ser un adicto empedernido o un autodestructivo incontrolable; la melancolía se entiende como parte de la dicotomía misma, al igual que el ente obscuro, y la religión es aceptada como un proceso humano y social, en más de una ocasión se podrá encontrar a un verdadero Gothico profesando ansiosamente el Cristianismo, el Judaísmo, el Islam o cualquier otra religión, más no por ello, ha de significar que dicho Gothico no lleve a cabo enfrentamientos internos y externos sobre la religión que profese o la cual no lo haga.

Está claro que el Gothico puede o no ser Satánico, es decir, puede o no profesar la religión Satánica, El Gothico no incita la destrucción por la destrucción misma, y más allá de ello, el Gothico acepta, comprende, entiende y discierne sobre la dualidad misma, cualquiera que ésta fuese. El Gothico no preenjuicia por el prejuicio endeble marcado por las sociedad, antes de ello, se sumerge en el prejuicio mismo en busca de la dicotomía que le da valor; El Gothico no es un “Darketo”, ni intenta serle, si bien muchos Gothicos se sienten satisfechos en vestir en forma y estilo Gótico, ello no es un predominio en sí.

Dado que el Gothico gusta de cosas que a la mayoría de la gente pueden llegar a parecerle cuestionables, desastrosas, o aún más que ello, de carácter bizarro o incluso “malévolo”, se corre el riesgo de catalogarle o estereotiparle como “fuera de lo normal”: consecuentemente un gran numero de suposiciones son creadas sobre los Gothicos, las cuales, en su mayoría, son falsas:

• No todos los Gothicos son Satánicos, podríamos afirmar que muy pocos lo son.

• No todos los Gothicos piensan que son Vampiros.

• Los Gothicos no son violentos o peligrosos.

• Los Gothicos no se obsesionan con la muerte o el suicidio, es muy distinto el sentir una fascinación por un tema, estudiarle y comprenderle a obsesionarse con el mismo.

• No todos los Gothicos son Sado-Masoquistas.

• No todos los Gothicos son homosexuales, se acepta la homosexualidad como en cualquier cultura que se considere abierta y lo suficientemente madura para entender y comprender la homosexualidad; el interés primordial del amar no es amar por un género, sino el amor mismo, indiferente de género, credo o raza.

No hay comentarios:

Powered By Blogger